I.E.S. Solana de los Barros

Solana de los Barros · Badajoz
Concurso

La parcela se encuentra en el límite del pueblo, hacia el sur. La topografía del terreno tiene una ligera pendiente en esta dirección. La presencia del pueblo define una línea continua de edificación de baja altura. Una sola pieza, de dos plantas, aglutina todo el programa funcional, ofreciendo un frente a la trama urbana ya consolidada, y otra a los futuros crecimientos. El edificio divide en dos áreas libres el recinto escolar, una al norte más estrecha (huerto, aparcamientos, acceso rodado) y otra al sur, más pública que alberga las áreas de juego, jardines, pista polideportiva y reserva de ampliaciones.

La planta baja se libera en la medida de lo posible, ubicando en ellas las piezas de uso más público, y estableciéndose una íntima relación con los espacios libres. Dobles pieles, patios, porches, etc. permiten articular según cada sitio una adecuada relación entre exterior e interior Se consigue de esta manera cierta permeabilidad entre superficies cubiertas abiertas y cerradas que organizan los espacios de circulación y los espacios libres. El acceso principal al edificio se produce a través de una doble altura, espacio singular desde donde se ponen en relación planta baja y planta alta; espacio interior y espacio exterior.

La planta alta es más autónoma, al no estar en contacto directo con las actividades del espacio libre. Se organiza  mediante aulas a Sur, y a Norte, conectadas por un amplio corredor central, que se plantea como espacio de relación donde ubicar taquillas, bancos, paneles de corcho, etc. Las escaleras que sirven al corredor de circulación provocan ensanches que atenúan el carácter lineal de este espacio. Estos ámbitos, en secuencia a lo largo del desarrollo de la pieza, se refuerzan con un lucernario corridos pozos de luz que conectarán visualmente las dos plantas y que garantizan la iluminación natural de estas zonas centrales.

El gimnasio se integra en la volumetría del edificio. En el punto de contacto con el aulario aparece la biblioteca. Se desarrolla en dos partes: una de dos plantas que configura los vestuarios, servicios y la vivienda del conserje, y otra a doble altura.