El proyecto se basa en los requisitos de simplicidad y economía de recursos de este tipo de actuaciones, donde prima la funcionalidad de los espacios y los medios arquitectónicos empleados: el patio, la galería, los espacios de relación vecinal, que forman parte de la tradicional ocupación del Centro Histórico de las ciudades andaluzas.
La organización de la vivienda se ordena entorno a un espacio principal de estancia-comedor-cocina de relación familiar y los espacios privados de los dormitorios, ya usados como estancias de estudio o como lugares multimedia de conexión a internet.
Siguiendo los requerimientos del programa solicitado de viviendas de dos dormitorios de 45m2, se opta por reducir al máximo los espacios de circulación.
Los materiales a emplear buscarán un equilibrio entre sostenibilidad y economía: carpinterías con persianas integradas prefabricadas, revestimientos tradicionales a la cal, pinturas orgánicas y cerramientos cerámicos.
ADAPTACIÓN AL LUGAR
La propuesta se adapta a la geometría del solar de forma que la mayoría de viviendas tengan ventilación a exterior; disponiendo sólo un tipo en interior. Para ello se construyen dos patios interiores y una galería de acceso a viviendas como zonas de relación vecinal.
La disposición de los aparcamientos permite un máximo aprovechamiento del espacio necesario para su funcionamiento en dos plantas (baja y sótano), siendo necesaria la colocación de una plataforma elevadora de coches para optimizar al máximo el espacio disponible.
COMPACIDAD
Se opta por una solución compacta, con la menor superficie de cerramiento exterior, que garantiza un mejor comportamiento térmico, demanda energética contenida y ahorro económico.
Coeficiente de forma = S.cerr / S. util = 594.75 / 562.38 = 1,057
DISPOSICIÓN ESTRUCTURAL Y CONSTRUCTIVA
La estructura se adapta a las condiciones exigidas por el programa de viviendas y la disposición de los aparcamientos en el solar.
Se opta por forjado de hormigón reticular de luces entre 5.5 y 7.5 m, con soportes metálicos dispuestos en cerramientos perimetrales del edificio e interiores de separaciones entre viviendas y entre aparcamientos.
La disposición en el perímetro permite el anclaje de pilares a cabeza de muros de sótano, minimizando la disposición de cimentación bajo pilares aislados.
Sencillez en el replanteo y disposición de la estructura.
Se utilizará hormigón de áridos reciclados y como acero estructural, acero procedente de horno de arco voltaico.